Pagando con la vida

Hace unos días me tocó presentar una charla sobre derechos humanos e hipotecas e improvisé la presentación echando mano de dos post de este blog, uno que escribí hace varios años y otro que redacté el año pasado, ambos sobre los deudores hipotecarios. Al final, aunque me lié con la antigüedad del Código de Hammurabi (unos 3.800 años) y hubo algún lapsus linguae con las personas físicas/jurídicas, resultó esto. No sé si está bien contado, pero la idea de fondo se entiende.

[youtube=http://youtu.be/F_-bTU2oi5c]

Empezando por el principio. #T

Las razones por las que un estado se dota de una constitución pueden ser diversas pero, en el caso de España, las primeras siete primeras palabras de su constitución dicen:

La Nación española, deseando establecer la justicia…

Y supongo que así debió ser en 1978 pero, por lo visto, en algún momento de entonces a acá olvidamos por qué y para qué nos dimos una constitución.

Sin justicia ningún derecho puede ser reclamado ni defendido y cuando la Justicia se vende o se restringe se venden y se restringen todos los demás derechos. Por eso estamos contra las tasas. Todos. Con #T.

20140215-125609.jpg