¿Es ético descargarse libros de la red? (I)

Los estados crearon una red de bibliotecas públicas para que sus ciudadanos pudiesen leer, pues consideraban la instrucción pública un valor superior a los «derechos» de los autores y editores. Incluso obligaron a todos los autores que publicaban a depositar una serie de ejemplares de su obra en determinadas bibliotecas como requisito para poder imprimir y vender libros: el depósito legal. Ahora, gracias a la red, el público en general dispone de una biblioteca al alcance de sus dedos y puede descargar gratuitamente libros. ¿Qué diferencia hay entre ir a leer a una biblioteca pública o descargar de la red? ¿Descargarse gratuitamente libros de la red es una conducta poco ética? Continuar leyendo «¿Es ético descargarse libros de la red? (I)»